19 mayo, 2017
Durante la adolescencia, una de las fases más críticas en el desarrollo de la autoestima, el joven necesita forjarse una identidad firme y conocer a fondo sus posibilidades como individuo; también precisa apoyo social por parte de otros cuyos valores coincidan con los propios, así como hacerse valioso para avanzar con confianza hacia el futuro. Es […]
30 noviembre, 2016
El miedo va acompañado de la angustia por lo desconocido. Desde la aparición del hombre, éste ha sido un ente social por naturaleza. Por lo tanto, se han realizado diferentes escritos desde la mitología griega y los más reconocidos sabios griegos y, hoy por hoy, la psicología se ha enfrentado a la resolución de éste sentimiento […]
30 noviembre, 2016
Cada opción tiene sus consecuencias, porque si quieren seguir con la relación, los dos tendrán que trabajar para recuperar la estabilidad y la satisfacción; y si deciden terminar, tendrán que prepararse para afrontar los cambios en su vida cotidiana. El principal requisito para solucionar la crisis con tu pareja es que los dos quieran salvar la […]
30 noviembre, 2016
La vida en pareja enfrenta una serie de escenarios que son inevitables para la convivencia. No todas las parejas enfrentan cambios en tiempos actuales. Los conflictos son generados por una serie de factores que envuelven a la pareja sin que ésta se dé cuenta, llevándolos a tropiezos cada vez mayores y para ello se hace necesario […]
30 noviembre, 2016
Sigmund Freud creía que es “fácil ver” que los celos está compuesto por: “TRISTEZA, EL DOLOR CAUSADO POR EL PENSAMIENTO DE QUE SE ESTÁ PERDIENDO A ALGUIEN A QUIEN UNO AMA”. Los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Comúnmente se denomina así a […]
29 noviembre, 2016
La búsqueda de nuevos anclajes en las parejas es resultado de una complejidad en sus relaciones. Al ser humano (y lo digo en el sentido para ambos) no le gusta “perder”. Cuando el distanciamiento se hace presente, la carencia de comunicación hacia el otro por temor a la represión, o la falta de confianza en el […]
28 noviembre, 2016
Es el hecho de ser incapaz de resistir los impulsos a jugar, lo cual, puede llevar a graves consecuencias personales o sociales. SÍNTOMAS Las personas que sufren de ludopatía muchas veces se sienten avergonzadas y tratan de evitar que otras personas se enteren de su problema. Las personas que sufren de ludopatía muchas veces se sienten avergonzadas […]
17 noviembre, 2016
La hiposexualidad se puede definir como aquella condición en la que una persona manifiesta o experimenta una muy pobre necesidad de tener relaciones sexuales por una condición especial de salud física que no permite la aparición natural del deseo. La hiposexualidad entonces hace referencia a condiciones, usualmente estructurales y particularmente endocrinas, en las que la frecuencia […]
17 noviembre, 2016
Hablar sobre sexualidad es identificar, que en este terreno se interviene una amplia gama de factores que en muchas de las veces, las parejas mantienen como tabúes desconocidos y sólo se remiten a la práctica de la relación íntima, generando una serie de incógnitas y en muchos de los casos, problemas que distancian o fracturan el […]
17 noviembre, 2016
“CON EL PUÑO CERRADO NO SE PUEDE INTERCAMBIAR UN APRETON DE MANOS” Indira Gandhi La terapia de pareja distingue entre insatisfacción de pareja y perturbación de pareja. Uno o ambos miembros de la pareja, a partir de ciertas experiencias personales (modelos familiares de sus padres como pareja, otros modelos sociales, historia de relaciones de pareja anteriores, etc.) desarrolla […]
17 noviembre, 2016
Haz una cita en Gudalajarara La separación de las parejas La separación es uno de los temas que habrá que darle una importante categoría ya que al ser humano no se le ha preparado para ello, sin embargo, es una constante en su vida diaria. Al abordar la separación entre dos o más personas, hablamos de […]
17 noviembre, 2016
El sentimiento de culpa es considerado como una emoción negativa que, si bien a nadie le gusta experimentar, lo cierto es que es necesaria para la correcta adaptación a nuestro entorno. Muchos autores coinciden en definir la culpa como un afecto doloroso que surge de la creencia o sensación de haber traspasado las normas éticas personales […]