Miedo a la soledad

El miedo va acompañado de la angustia por lo desconocido. Desde la aparición del hombre, éste ha sido un ente social por naturaleza. Por lo tanto, se han realizado diferentes escritos desde la mitología griega y los más reconocidos sabios griegos y, hoy por hoy, la psicología se ha enfrentado a la resolución de éste sentimiento que afecta a una gran cantidad de personas en el mundo.
Considerar la soledad como un problema, es el primer comienzo, al cual habrá que analizar, dado que no a todas las personas les afecta encontrarse solos para realizas sus funciones. La búsqueda constante por estar bien con nosotros mismos, es un reto persistente que el ser humano debe sortear para eliminar el dolor, el cual, en gran parte, es un sufrimiento generado por un sentimiento imaginativo, producto de alguna experiencia, a la cual, se le depositó en gran parte, al otro, por una carga afectiva, dejándole un gran vacío existencial a quien la entregó.
La psicología, es la ciencia que se enfrenta ante esta elección, que la persona ha escogido y no encuentra la salida por sí mismo, por lo tanto, habrá que ayudar a mitigar en primera instancia y posteriormente resolver ese miedo a la soledad.
Pensamiento sobre soledad:
"La soledad es la única que nos entiende y nunca jamás cuestionará todo aquello que pensemos."