Las etapas del amor en pareja y el amor propio
Investigaciones desde el punto de vista biológico dicen que el amor de pareja dura cuatro años, pero según los psicólogos, toda la vida si así se lo decide.
Un estudio cuyos resultados determinan que el efecto de estos procesos neuroquímicos apenas dura entre dos y cuatro años; pasado este periodo, el cerebro se adapta y vuelve a la normalidad.
Si bien la pasión puede elevarse o disminuir dependiendo de las fluctuaciones químicas, a través del tiempo van aumentando otros elementos de la intimidad como son la solidaridad o el compañerismo, lo que va a contribuir para alimentar la pasión.
Doce zonas del cerebro liberan sustancias conjuntamente -tales como la noradrenalina, la dopamina, la oxitocina, la vasopresina-, que generan ese estado tan agradable. Estas hormonas nos hacen perder la cabeza, y además, como todo sucede en un instante, nos dejan sin tiempo para pensar en lo que hacemos o sentimos.
La antropóloga canadiense helen fisher, quien estudió varias culturas y tribus, encontró las tendencias de tener hijos cada cuatro años y separarse a los cuatro años del matrimonio, lo que demuestra que las relaciones amorosas se determinan con un ciclo básico reproductor.
Feromonas, y son unos compuestos químicos percibidos por el órgano vemoronasal, una membrana ubicada en las fosas nasales que nos influye y altera el comportamiento erótico. Las mismas las producen los órganos genitales externos de la mujer, más que nada durante la ovulación. Esta secreción en las mujeres se llama copulinas o ácidos grasos y atraen como un polo magnético al sexo opuesto. A su vez en el hombre es la androstenona lo que produce igual efecto, una molécula que se halla en la orina y en el sudor.
Este aroma de las copulinas y androstenona es percibido a nivel del sistema límbico, que sirve para aumentar el efecto de la dopamina en el cerebro. Es que este órgano produce continuamente estas sustancias estimulantes que hacen del enamoramiento algo febril.
Un estudio longitudinal afirma que el índice de divorcio se reduce drásticamente cuando las parejas miran películas de amor y hablan sobre ellas después. Los actores suelen funcionar como modelos a los que imitar.
Tipos de amor:
Autores en psicología como erich fromm en su libro “el arte de amar” señala los siguientes tipos de amor:
• Amor materno: es un amor incondicional.
• Amor fraterno: es el amor a otro ser humano.
• Amor erótico: es el amor de noviazgo; un amor como tal y tiene que ver con el cuidado es el objeto del amor.
• Amor a dios.
• Amor así mismo.