• Calle Garibaldi 880-Consultorio 6 / Previa Cita
  • +52 33 1581 7869
  • +52 33 1297 4310
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
terapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejas
  • Sobre mí
  • Mi Libro
  • Blog
  • Contacto
0

$0.00

✕

Pelea de pareja: ¿Cómo dejar de pelear por todo?

pareja discutiendo en un sofá

Peleo mucho con mi pareja…

Discutir ocasionalmente con tu pareja es natural. Los conflictos son comunes en toda relación: de pareja, familiar o laboral. Sin embargo, cuando las peleas se vuelven constantes y por cualquier motivo, generan desgaste emocional, distancia afectiva y sensación de que nada fluye en armonía. Aprender a dejar de pelear por todo no significa evitar los problemas, sino encontrar maneras más sanas de comunicarse y resolverlos.

¿Cómo detener las discusiones en pareja?

1. RECONOCER EL PATRÓN DE LAS DISCUSIONES 

Muchas personas discuten no por el tema en sí, sino por una necesidad de tener la razón, controlar o descargar tensión.

  • Pregunta clave: ¿Acerca de qué estoy peleando con mi pareja realmente?
  • A veces la pelea es solo un síntoma de estrés, cansancio o resentimientos acumulados.

2. DIFERENCIAR ENTRE EL PROBLEMA REAL Y DETALLE MENOR

No todos los desacuerdos tienen la misma importancia.

a) Problema real: falta de respeto, insatisfacción íntima, incumplimiento de acuerdos, dinero, valores de fondo.

b) Detalle menor: dejar la luz encendida, colocar mal un objeto, llegar unos minutos tarde.

  • Elegir las batallas evita desgastar energía en lo trivial.

3. GESTIONAR LAS EMOCIONES ANTES DE RESPONDER

La mayoría de las peleas se intensifican porque reaccionamos «sin filtrar».

  • Respira profundo antes de contestar.
  • Si la emoción es muy intensa, toma distancia y retoma el diálogo más tarde.
  • Reconoce lo que sientes: «Me siento frustrado» es mejor que
    «Siempre haces lo mismo».

4. ESCUCHAR EN LUGAR DE ATACAR

Las discusiones en pareja se alargan porque ambas partes hablan para defenderse y no para comprender.

  • Practica la escucha activa: mirar a los ojos, no interrumpir, repetir lo que entendiste.
  • Cambia la actitud de «ganar» por la de colaborar.

5. USAR UN LENGUAJE CONCILIADOR

Las palabras hieren más que el problema en sí. Una de las formas en que se aviva el fuego de las parejas discutiendo es el uso de absolutos:

«Siempre»

«Nunca»

En lugar de esto busca acuerdos:

«¿Qué podemos hacer para que esto no se repita?».

Sustituye acusaciones por descripciones: en lugar de «Eres desordenado», di «Cuando dejas ropa en la sala me siento incómodo».

6. IDENTIFICAR NECESIDADES OCULTAS

Detrás de cada discusión hay una necesidad no expresada: afecto, reconocimiento, apoyo, seguridad.

  • Pregúntate: ¿qué necesito en este momento?
  • Pregunta al otro: ¿qué es lo que de verdad quieres que entienda?

7. CULTIVAR LA CALMA COMO HÁBITO

La paz se construye antes de la pelea:

  • Dormir lo suficiente.
  • Practicar ejercicio o técnicas de relajación.
  • Evitar el exceso de alcohol o cafeína.

Un cuerpo y mente tranquilos responden mejor a los desacuerdos.

8. BUSCAR AYUDA SI EL PATRÓN PERSISTE

Si las discusiones se vuelven crónicas y dañinas, la terapia individual o de pareja ayuda a encontrar nuevas formas de vincularse. Aprender a no pelear por todo es un proceso que requiere conciencia, práctica y en ocasiones acompañamiento profesional.

En Terapia de Parejas, con el Dr. Juan José Sánchez conocemos este tipo de problemas y más. Sabemos que puede ser difícil el acudir con un profesional y por lo mismo siempre tenemos un trato profesional y cálido con nuestros pacientes.

Si necesitas más informació u orientación acerca de las sesiones de terapia de parejas presencial o terapia de parejas online, con gusto te podemos ayudar.

Clic para agendar una cita

Artículos relacionados

persona que está triste por no saber cómo olvidar a alguien
8 septiembre, 2025

¿Cómo olvidar a alguien?


Leer más

Terapia de Parejas

Previa Cita

Sesiones presenciales en Calle Garibaldi 880-Consultorio 6, Jesús, 44200 Guadalajara, Jal.

Horarios de atención:

Lunes a sábado 9am - 9pm

Horarios de consultas:

Lunes a Jueves 4pm - 7pm (presencial y online)
De Lunes a Sábado de 10 a 11am (online)

WhatsApp

Teléfonos:

+52 33 1581 7869
+52 33 1297 4310

Psicólogo y terapeuta:

Dr. Juan José Sánchez

Enfoque en terapia matrimonial y de parejas

Derechos Reservados © 2024 TerapiaDeParejas.mx
0

$0.00

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

COVID-19

Abrir chat
Escanea el código
WhatsApp
📅 ¡Fechas disponibles!
😊 Agenda tu cita hoy mismo
Contactar