• Calle Garibaldi 880-Consultorio 6 / Previa Cita
  • +52 33 1581 7869
  • +52 33 1297 4310
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
terapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejas
  • Sobre mí
  • Mi Libro
  • Blog
  • Contacto
0

$0.00

✕

10 Problemas comunes entre las parejas

La vida en pareja enfrenta una serie de escenarios que son inevitables para la convivencia. No todas las parejas enfrentan cambios en tiempos actuales. Los conflictos son generados por una serie de factores que envuelven a la pareja sin que ésta se dé cuenta, llevándolos a tropiezos cada vez mayores y para ello se hace necesario reconocer los problemas que más afectan la relación. Es importante identificar el o los problemas como primer paso para enfrentar el conflicto y/o necesitar la ayuda de un profesional.

A continuación se enumeran una serie de problemas más comunes que enfrentan las parejas en nuestros tiempos:

1.- TRABAJO.

Muchas parejas enfrentan la necesidad de laborar jornadas entre 8 ò más horas durante el día, entre 5 ò 6 días en la semana y ello impide la convivencia y comunicación entre los contrayentes. De la misma manera puede ser una obligación en donde uno de la pareja tenga que realizar viajes por razones de su trabajo.

2.- FAMILIA.

La convivencia familiar es una práctica muy necesaria y sana, sin embargo cuando algún o algunos familiares de ella ò de él injieren en la relación, es un factor de riesgo para enfrentar una serie de conflictos en la pareja que puede generar heridas aparentemente imborrables.

3.- INFIDELIDAD.

Descubrir que la otra persona te ha sido infiel es uno de los hechos más traumáticos que te pueden suceder con tu pareja. Sin embargo, la infidelidad no tiene por qué llevarlos necesariamente a romper la relación, sino que es una señal grave de que algo entre ustedes no está funcionando como debería.

4.- DESCONFIANZA.

La confianza es un factor decisivo en la pareja, para su buen funcionamiento en la relación. Sin embargo, cuando ésta se ve fracturada por los celos y/o la desconfianza, tanto injustos como aquellos que ya tuvieron algún fundamento, la armonía se afecta de manera considerable. Más no por ello, todo está perdido.

5.- APOYO.

La necesidad de apoyo en la pareja es importante en la relación, pero cuando ésta es negada, genera sentimientos de frustración al pensar que el “otro” te ha fallado.

6.- FALTA DE COMUNICACIÒN.

La necesidad de comunicarnos es prioritaria para el establecimiento en cualquier relación. La comunicación en la pareja no siempre es la adecuada, sobre todo cuando los sentimientos y prioridades en cada uno se hacen presentes, obstaculizando los canales verbales y anteponiendo las dificultades como una solución a los conflictos.

7.- EL PERDON.

La falta de capacidad de perdonar a la pareja indica que el amor no goza de buena salud. Todos cometemos errores. El perdón es un regalo de amor. La correspondencia al perdón es un factor importante para evitar de nuevo la falta, y para ello es necesario recompensar con la solidaridad.

8.- SEXO.

Quizás puedan existir parejas felices sin que el sexo tenga protagonismo. No caeremos en la tentación de sobredimensionar el sexo. La pareja evoluciona en el tiempo y con ello la propia relación sexual. Sin embargo, una relación sexual viva, imaginativa, intensa, vibrante… será un magnífico “seguro” para aguantar y sobrellevar otro tipo de problemas (familiares, laborales, etc.).

9.- INFLEXIBILIDAD.

La falta de flexibilidad y de comprensión es otra fuente de problemas. La vida en común exige de empatía y de la adopción de posturas acordes con la situación que se vive en cada momento. Las posturas inflexibles en el tiempo fomentan otras rigideces e intolerancias, fomentando la negatividad.

10.- DIFERENCIAS EDUCACIONALES.

La escala de valores, el estilo de vida, la educación, etc. Son elementos importantes que pueden interferir en la relación de la pareja y sobre todo cuando no han establecido acuerdos para evitar conflictos innecesarios.


SEÑALES DESTRUCTIVAS

La mayoría de las parejas enfrentan los mismos problemas que se transforman en “bolas de nieve” que llegan a aplastar su relación. Los principales síntomas dañinos de que tú y él tienen una grave falta de comunicación son cuando ambos o alguno de los dos:

  • No saben escuchar.
  • No le informan al otro sus necesidades.
  • No se interesan en lo que dice la pareja.
  • Reclaman errores del pasado.
  • Generalizan al hacer juicios.
  • Hacen reproches constantes.
  • Hablan y piensan por la otra persona.

Artículos relacionados

4 julio, 2025

Cuando la Pareja se Convierte en Campo de Batalla: Estrategias para Recuperar la Conexión


Leer más

Terapia de Parejas

Previa Cita

Sesiones presenciales en Calle Garibaldi 880-Consultorio 6, Jesús, 44200 Guadalajara, Jal.

Horarios de atención:

Lunes a sábado 9am - 9pm

Horarios de consultas:

Lunes a Jueves 4pm - 7pm (presencial y online)
De Lunes a Sábado de 10 a 11am (online)

WhatsApp

Teléfonos:

+52 33 1581 7869
+52 33 1297 4310

Psicólogo y terapeuta:

Dr. Juan José Sánchez

Enfoque en terapia matrimonial y de parejas

Derechos Reservados © 2024 TerapiaDeParejas.mx
0

$0.00

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

COVID-19

Abrir chat
Escanea el código
WhatsApp
📅 ¡Fechas disponibles!
😊 Agenda tu cita hoy mismo
Contactar