• Calle Garibaldi 880-Consultorio 6 / Previa Cita
  • +52 33 1581 7869
  • +52 33 1297 4310
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
terapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejas
  • Sobre mí
  • Mi Libro
  • Blog
  • Contacto
0

$0.00

✕

Soledad Compartida: Navegando la Incomprensión en la Pareja

Cuando Tu Pareja No Te Comprende

La incomprensión dentro de una relación amorosa no siempre grita, no siempre se ve, pero se siente. Es una presencia silenciosa que crece entre palabras que no llegan, gestos que se malinterpretan y necesidades emocionales que se quedan suspendidas en el aire. No ser comprendido por la persona que más cerca debería estar puede convertirse en una experiencia de soledad compartida, en la que dos cuerpos duermen juntos, pero dos mundos permanecen aislados.

La incomprensión no es falta de amor, es falta de resonancia

El problema de la incomprensión no siempre implica que no exista amor, sino que no hay un puente emocional eficaz entre las dos personas. Puede haber cariño, deseo de estar juntos, incluso compromiso, pero si uno no se siente escuchado, si sus emociones son invalidadas o simplemente pasan desapercibidas, el vínculo empieza a deshilacharse desde adentro. La terapia matrimonial puede ser una gran herramienta para estos casos.

Muchas veces no se trata de no querer entender, sino de no saber cómo. Otras, de no soportar lo que el otro siente, porque tocarlo implicaría enfrentarse a los propios vacíos. Así, la incomprensión va tomando forma como una especie de refugio para no implicarse del todo, o como una barrera protectora que impide que el otro realmente «llegue».

El lenguaje fallido: cuando no hay escucha emocional

Una de las raíces más profundas del no sentirse comprendido es la falta de escucha verdadera. La conversación se convierte en una serie de intercambios formales o defensivos, donde lo que se dice no llega al otro, o llega distorsionado.

Se habla, pero no se es escuchado. Se intenta explicar un dolor o una necesidad, y la respuesta es racional, fría o incluso evasiva.

La dificultad no radica solamente en entender las palabras, sino en captar lo que hay detrás de ellas: el tono, la emoción, el gesto, la historia interna. Cuando esto no ocurre, se instala un tipo de comunicación superficial, donde ambos pueden hablar mucho… sin decirse nada. En la terapia de pareja aprenderán a comunicarse de una manera más efectiva.

El desajuste emocional: dos realidades que no se encuentran

Una de las paradojas más dolorosas es la de vivir en dos realidades emocionales distintas. Lo que para uno es importante, para el otro puede parecer irrelevante. Lo que uno espera compartir, el otro no puede contener. No hay sincronía.

No hay sintonía. Y esto va desgastando el vínculo como el agua que corroe lentamente la piedra. Para evitar estos problemas, la terapia matrimonial es una solución.

En ese desajuste, muchas veces uno de los dos se adapta, se calla, se retrae. Aparece el resentimiento mudo, el dolor no expresado, o la sensación de tener que explicarse una y otra vez, sin éxito. Esa repetición -infructuosa y agotadora— de intentar ser entendido termina erosionando la autoestima y la espontaneidad en la relación.

La incomprensión como desencuentro profundo

Cuando no hay comprensión, no hay hogar emocional. Se puede vivir bajo el mismo techo, pero la sensación interna es de extranjería. La pareja se convierte en un otro desconocido, frente al cual uno ya no sabe cómo hablar, cómo mostrarse o cómo confiar. Se genera un desencuentro profundo, no solo comunicacional, sino existencial. Una terapia de pareja puede ayudar a reconstruir ese hogar emocional.

Esto no siempre ocurre por maldad ni por falta de interés. A veces, la imposibilidad de comprender al otro tiene que ver con heridas personales, con historias familiares no elaboradas, o con estilos afectivos que chocan entre sí. Pero sea cual sea la causa, el resultado es el mismo: una relación que se va llenando de palabras sin eco, de necesidades no atendidas, y de miradas que no se encuentran.

Reflexión final

Cuando la comprensión se ausenta, la relación comienza a naufragar en aguas confusas. No hay ancla, no hay mapa, no hay dirección. Queda el intento, muchas veces desesperado, de gritar desde adentro para que el otro escuche… sin saber si esa voz será recibida o simplemente rebotará en el muro de lo no comprendido. Si esto te resuena, considera la terapia matrimonial como una opción para salvar tu relación.

Si quieres agendar una sesión de terapia, contacta ahora:

Contactar

Artículos relacionados

4 julio, 2025

Cuando la Pareja se Convierte en Campo de Batalla: Estrategias para Recuperar la Conexión


Leer más

Terapia de Parejas

Previa Cita

Sesiones presenciales en Calle Garibaldi 880-Consultorio 6, Jesús, 44200 Guadalajara, Jal.

Horarios de atención:

Lunes a sábado 9am - 9pm

Horarios de consultas:

Lunes a Jueves 4pm - 7pm (presencial y online)
De Lunes a Sábado de 10 a 11am (online)

WhatsApp

Teléfonos:

+52 33 1581 7869
+52 33 1297 4310

Psicólogo y terapeuta:

Dr. Juan José Sánchez

Enfoque en terapia matrimonial y de parejas

Derechos Reservados © 2024 TerapiaDeParejas.mx
0

$0.00

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

COVID-19

Abrir chat
Escanea el código
WhatsApp
📅 ¡Fechas disponibles!
😊 Agenda tu cita hoy mismo
Contactar