• Calle Garibaldi 880-Consultorio 6 / Previa Cita
  • +52 33 1581 7869
  • +52 33 1297 4310
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
terapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejasterapiadeparejas
  • Sobre mí
  • Mi Libro
  • Blog
  • Contacto
0

$0.00

✕

Cuando la Intimidad Desaparece: Deseo, Sospecha y el Camino a la Reconexión

Cuando tu pareja ya no quiere tener intimidad… y empiezas a sospechar de una infidelidad

Hay momentos en la relación donde el cuerpo deja de hablar… y cuando eso ocurre, el alma empieza a preguntarse cosas que duelen.

Cuando la intimidad física desaparece -cuando ya no hay caricia, ni roce, ni búsqueda mutua —, lo que queda es una ausencia que duele más que el silencio.

Porque no solo falta el cuerpo, falta el deseo. Y cuando el deseo se va, lo que empieza a ocupar su lugar es la sospecha.

  • ¿Ya no me desea?
  • ¿Le pasa algo?
  • ¿Hay alguien más?

Cuando la intimidad se rompe, se rompe algo más que el sexo

La falta de intimidad no es una causa.

Es un síntoma emocional profundo.

Es una figura incompleta.

Es un grito que no se escucha.

Y, muchas veces, es el reflejo de algo que ya no está fluyendo en la relación:

El deseo, la confianza, la admiración, o incluso… la honestidad.

Desde el inconsciente, cuando una persona deja de querer intimidad con su pareja, está expresando algo que no se atreve a decir con palabras.

A veces, esa falta de deseo tiene raíz en una desconexión emocional.

Otras veces, en un conflicto interno no resuelto.

Pero también, en no pocas ocasiones… es el resultado de que ya se ha volcado el deseo hacia otra persona.

El cuerpo que se cierra… y la herida que se abre

Desde una mirada integradora, entendemos que cuando alguien desconecta su cuerpo del vínculo, es porque algo dentro de sí ya no está presente ahí.

La infidelidad, muchas veces, no empieza en la cama, sino en el pensamiento.

Empieza cuando se oculta.

Cuando se niega.

Cuando se proyecta el deseo hacia fuera, y se retira hacia dentro lo que antes se compartía.

No siempre que se pierde la intimidad hay infidelidad.

Pero cuando hay infidelidad… casi siempre la intimidad ya había desaparecido.

Y eso no solo duele al otro.

También hiere a quien se va… porque comienza a dividirse.

A vivir en dos mundos: el de la rutina y el deseo escondido.

Y un alma dividida, jamás puede entregarse por completo.

¿Qué siente la persona que es rechazada?

Siente que ya no es suficiente. Que algo falló en su cuerpo, en su forma de amar, en su presencia.

Siente que el otro ya no lo ve.

Y empieza a llenarse de dudas, rabia, tristeza o culpa.

Esa persona entra en una figura emocional abierta:

Necesita contacto, y no lo hay.

Y esa necesidad no resuelta empieza a ocuparlo todo: el pensamiento, el cuerpo, el sueño.

Desde el inconsciente, empieza a buscar explicaciones… y muchas veces, la explicación aparece como sospecha.

Y cuando la sospecha entra… lo contamina todo.

¿Qué hacer cuando el deseo desaparece y la sospecha de infidelidad aparece?

No se trata de espiar.

Ni de exigir.

Ni de implorar sexo como prueba de amor.

Se trata de ir al fondo del vínculo y preguntarse, con honestidad:

  • ¿Desde cuándo dejamos de tocarnos?
  • ¿Qué se rompió en el deseo?
  • ¿Qué no hemos querido decirnos por miedo a lo que va a pasar?
  • ¿Es el cuerpo el que se cerró… o el alma?

Y si hay sospecha de infidelidad, es mejor abrir el diálogo desde la verdad emocional que sostener una relación disfrazada de normalidad.

Porque una pareja que ya no se toca, y ya no se habla… es una pareja que se está muriendo en silencio. Considera la terapia de pareja como una herramienta para revivir la conexión.

Reflexión final sobre la terapia matrimonial

Cuando tu pareja ya no quiere tener intimidad, no te está rechazando solo a ti…

Está rechazando el espacio que hay entre los dos.

Y si además hay una infidelidad, el problema no es la otra persona.

El verdadero problema es todo lo que ya se había perdido antes de que el otro llegara. La terapia matrimonial puede ayudarte a identificar y abordar estos problemas subyacentes.

La infidelidad muchas veces es solo el síntoma de una verdad que se negó durante demasiado tiempo.

Y cuando el cuerpo ya no quiere… la relación solo puede sobrevivir si el alma decide hablar. Busca el apoyo de un profesional en terapia de pareja para facilitar este diálogo.

Si quieres agendar una sesión de terapia matrimonial, contacta ahora:

Contactar

Artículos relacionados

4 julio, 2025

Cuando la Pareja se Convierte en Campo de Batalla: Estrategias para Recuperar la Conexión


Leer más

Terapia de Parejas

Previa Cita

Sesiones presenciales en Calle Garibaldi 880-Consultorio 6, Jesús, 44200 Guadalajara, Jal.

Horarios de atención:

Lunes a sábado 9am - 9pm

Horarios de consultas:

Lunes a Jueves 4pm - 7pm (presencial y online)
De Lunes a Sábado de 10 a 11am (online)

WhatsApp

Teléfonos:

+52 33 1581 7869
+52 33 1297 4310

Psicólogo y terapeuta:

Dr. Juan José Sánchez

Enfoque en terapia matrimonial y de parejas

Derechos Reservados © 2024 TerapiaDeParejas.mx
0

$0.00

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Facebook
  • YouTube
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

COVID-19

Abrir chat
Escanea el código
WhatsApp
📅 ¡Fechas disponibles!
😊 Agenda tu cita hoy mismo
Contactar